Por: Héctor Hernández Mateus
Email: conciliadorbucaro@gmail.com
Email: conciliadorbucaro@gmail.com
Cuando en cabeza de una organización se encuentran
personas nacidas, formadas y reconocidas como líderes, aportando su entusiasmo y sapiencia, surgen
iniciativas valederas a favor de la comunidad que buscan la optimización,
desarrollo integral y calidad de vida de la comunidad. Por ello al formalizar
el “Diplomado para Líderes Comunitarios” donde convergen representantes de
diferentes estamentos sociales, hay que felicitar al Dr. Gustavo Herrera Acelas
y su grupo de trabajo por la dinámica que han implementado en coordinación y
calidad de expositores, todos de innegable reconocimiento e instrucción en cada
uno de los temas.
Se sobre paso el número de inscritos previsto, gracias
a la convocatoria de la
Federación Comunal de Santander, más del millar concurren
cumplida y ordenadamente sin interesar edad ni sitio de procedencia, un
comportamiento ejemplar, donde predomina el interés de aprender o refrescar
conceptos, el respeto y aceptación de los eruditos conferencistas. Se han descubierto algunas
falencias respecto a la puntualidad y la constancia con el compromiso
adquirido; saber ser un buen receptor de
información. Son modestas autocríticas que espero no incomoden pero sí ayuden a
un mejor provecho de tan especial acto académico.
Ha transcurrido
aproximadamente la mitad del ciclo que
comprende 120 horas y se augura el éxito final, con una leve deserción que en
nada debe de empañar tan original evento.
Se debe felicitar igualmente a las primeras autoridades
departamental y municipal de Bucaramanga, por el espaldarazo dado al proyecto con el aval del importante
centro educativo superior La UDES , que han creído que la capacitación es parte
del desarrollo y así su aporte será un futuro sólido con mejores expectativas
en generación de oportunidades reales, de participación amplia y democrática de
la comunidad, de donde deben partir no solo las manifestaciones de
inconformidad sino igualmente las soluciones de las necesidades de la misma.
Un líder sin visión no es más que un jefe
Por: Helí Fiallo Oviedo
El común denominador en las empresas exitosas no es su gran tamaño o su gigantesca capacidad para realizar estrategias de marketing, es un gran liderazgo con una visión bien definida.
Como ves, se trata de un factor puramente humano y es que el liderazgo no es una cuestión que se otorgue o venga como consecuencia de muchos años de estudio , varios postgrados y maestrías , el liderazgo es espontáneo y surge de la pasión de las personas y de su capacidad de compromiso, sin esto, muy probablemente "el líder" no obtendrá el apoyo y soporte de los demás y se convertirá en "el jefe".
Un líder no necesita ser jefe, en efecto, los líderes no siempre son las personas con mayor jerarquía dentro de las organizaciones, los líderes son quienes saben hacia donde quieren ir y transmiten esta seguridad a las personas que los rodean. Es esta característica, la de tener fija una visión de futuro, la que buscan las grandes firmas, las cuales están urgidas por encontrar a esas personas que poseen una carta de navegación de la ruta a seguir y además tienen la capacidad de planificar lo qué necesitará para llegar al puerto deseado. Es el líder, no el jefe, quien conoce que encontrará barreras y obstáculos para llegar, pero tiene la confianza, y el poder para transmitirla, en que lo va a lograr.
Ser conocedores que ante los retos de este mundo en proceso de globalización, la población debe liderar teniendo como base social nuestra identidad cultural, en aras de formar una identidad nacional para todos, respetando las diversidades culturales de la comunidad, así como fortalecer nuestra autoestima, personalidad, formación de ciudadanos emprendedores e innovadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario